el mismo idioma
Alguien me dijo que mantengo muy presente la dirección y fotografía mientras diseño. No atiné a responder, solo sonreí y asentí porque la realidad es que el comentario es un cumplido, pero ese [comentario] se quedó bailando en mi cabeza, y finalmente tengo la respuesta a la pregunta que nadie hizo: es el mismo idioma –y al ser un idioma puede nutrirse de la cultura en movimiento. Sé que es un concepto súper básico, pero muy efectivo y activo en nuestros procesos. La posibilidad de mezclar nuestras ideas y otras expresiones artísticas o profesiones y aplicarlas a nuestros diseños es clave.
Siempre he admirado a las personas creativas que pueden intervenir en el diseño con otra expresión y pueden ver proyectos con diferentes capas y lentes. Almas hermosas que aprendieron a viajar entre las diferentes áreas como el Principito entre los planetas, con tanta facilidad, gracia y majestuosidad que muy pocas personas tienen. Neri Oxman lo llamó “El ciclo de creatividad de Krebs” y lo explicó como “un mapa que describe la perpetuación de la energía creativa y la relación entre ciencia, ingeniería, diseño y arte es como un reloj, donde constantemente cambias y te mueves de un dominio a otro, y la entrada para un dominio se convierte en la salida para otro.”
vía liuziqivivia @ medium
Virgil Abloh llamó a esta experiencia “Divina”. El momento entre la humanidad y la divinidad, y cómo el "diseño" puede cerrar la brecha entre el cielo y la tierra.
Neri y Virgil son muy diferentes pero tienen la misma idea de polivalencia. La convivencia de unas ideas con otras en un mismo espacio.
Como una cámara multiplano.
Esta cámara fue creada por la directora de cine Lotte Reiniger en 1926. Es una cámara cinematográfica que mueve varias obras de arte frente a la cámara a varias velocidades y a distancias entre sí para crear una sensación de movimiento, paralaje o profundidad. Entonces, si lo aplicamos como concepto: se podrían usar diferentes expresiones para desarrollar el panorama general. Todo como parte de una escena.
Imaginá un proyecto en varias capas: una para la música con la que diseñamos, otra para nuestras experiencias, otra para las referencias que recopilamos de lo común (como películas, obras de arte, fotografías, libros o imágenes) y otra para nuestras capacidades técnicas y nuestras capacidades. Todas intervienen con un concepto, por lo que la película se asemeja a la solución a nuestro desafío o idea.
“Todo lo que hago hace referencia a algo que me influyó.”
— Virgil Abloh.
Permitirnos movernos hacia el diseño por otras ideas, expresiones o formas de arte como si fueran parte de las capas multiplanas que usamos para poner una idea en movimiento, es ese momento "Divino" que ocurre cuando el reloj marca las 12, y se puede lograr porque provienen del mismo lenguaje: el alma ✌🏻